0

REDES SOCIALES FEDERADAS Y LIBRES ¿SON EL FUTURO?

Share

De un tiempo a esta parte se han puesto de moda una serie de redes sociales alternativas, llamadas redes sociales federadas o libres la idea es diferenciarse a las tradicionales si me permiten la expresión. Por ejemplo la más conocida quizás es mastodon de la cual soy usuario, que es un microblog, que viene a ser un Twitter vitaminado ya que la cantidad de caracteres asciende hasta los 500 por cada post, además de postear videos, fotos enlaces de momento aún no se pueden realizar directos pero eventualmente esperamos que este disponible esta opción, profundicemos un poco más. Y ahora con el lanzamiento de Threads por parte de Meta tiene mucho sentido en este minuto

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL FEDERADA?

Todos concemos a las redes sociales pioneras y gigantes como Facebook, Instagram y Twitter estas las llamamos  redes centralizadas porque dependen de una única empresa y sus servidores privados. En cambio Una red federada, es descentralizada, no tiene dueño ni depende de una empresa.

Que no es lo mismo que una red SOCIAL LIBRE

¿QUE ES UNA RED SOCIAL LIBRE?

Una red social libre es aquella red social basada en software libre. En general no tiene fines de lucro y puede ser autogestionada por comunidades, así como sus usuarios tienen la posibilidad de gestionar su identidad, privacidad1​ y portabilidad de datos.​

Actualmente existen cinco protocolos para redes sociales libres: ActivityPub, Ostatus, Zot, DFRN y Diaspora, siendo el primero el que concentra la mayor cantidad de redes.

La diferencia básicamente es el componente monetario las RRSS federadas si que tienen la intención de lucra por otro lado las libre no

Ahora bien, si tienen futuro o no ya eso es algo más complejo porque depende de la aceptación de la gente y de la capacidad de atraer usuarios y esos usuarios están mucho tiempo las redes sociales establecidas.

Y necesitan gente/usuarios/personas por razones obvias, las personas son el motor de toda red social como la palabra lo dice la idea es socializar compartir experiencias y gustos y las personas le damos el toque drámatico e interesante que le da el ser  humano a sus creaciones. No basta con satanizar las redes sociales más famosas, ni con crear un ambiente hostil basados en que venden nuestros datos y demás como forma principal de negocio, se sabe que cualquier red social gratis la moneda de cambio eres tú o más bien tus datos de eso viven con eso se sostienen económicamente.

De momento no parece que ninguna de estas nuevas redes vaya a sobrepasar a las que ya tenemos, Facebook no goza de buena salud pero pertenece al grupo META y la integración con Instagram y WhatsApp será un hecho en caso de que se afecte su popularidad aun más y la verdad no hay ninguna rede federada a libre que pinte en el horizonte tan potente como para quitarle ese pedazo de torta enorme que ya tiene Facebook, por su parte Twitter si que tiene más competencia con Mastodon que ha ganado muchísimo terreno aunque como decíamos aun le falta, no sólo basta que el dueño de Twitter sea cada vez más impopular y que sus medidas para generar dinero como el pago por le verificado sean causal de debate porque de hecho eso terminó por darle la razón al señor Musk ya que de cierta manera la red de pajarito azul se revitalizó un tanto.

En resumen no,, no creemos que la redes sociales o libres sean el futuro o algún tipo de alternativa, pues si no tiene con quien socializar no tienen sentido.

Todo lo anterior está anclado en algo llamado Fediverso pero eso merece un artículo aparte

¿Y tú? ¿Usas alguna red social libre o federada? Menciónala,

Los leo

Por LESTER PARA TECNOQ

FUENTES: wikipedia, elservier, Real academia de la lengua española

A %d blogueros les gusta esto: