El Fediverso, también conocido como la Federación de Servidores, es un término utilizado para describir un conjunto de plataformas sociales descentralizadas e interconectadas. Estas plataformas se basan en estándares abiertos, como ActivityPub y OStatus, lo que permite a los usuarios de diferentes servicios interactuar y comunicarse entre sí. Algunos ejemplos populares de plataformas en el Fediverso son Mastodon, Pleroma, Peertube y Pixelfed. La descentralización del Fediverso significa que no hay una entidad central que controle todas las interacciones, lo que brinda a los usuarios más control sobre su experiencia en línea y fomenta la diversidad y la autonomía de las comunidades en línea.
Y en este contexto o sector es en el que META anclará su nueva red social Hilos-Threads utilizando tus datos de Instagram, presumiblemente al pertenecer al fediverso podríamos desde Mastodon por ejemplo interactuar con usuarios de Threads teóricamente hablando se podría. Por el momento Hilos (el nombre de threads traducido al español) llegó hasta los 100 millones de usuarios en apenas 5 dias desde su lanzamiento el pasado 5 de julio de 2023, y sigue sin estar disponible en ninguno de los 27 países de la Unión Europea.
¿Reemplazará a Twitter? No creemos, más bien va a convivir y mejor para el usuario va a competir con Twitter.
