julio 11, 2025
Ahora se entiende la marcha del jefe de IA de Apple: Meta le puso sobre la mesa más de lo que cobra el propio Tim Cook

Ahora se entiende la marcha del jefe de IA de Apple: Meta le puso sobre la mesa más de lo que cobra el propio Tim Cook

Ahora se entiende la marcha del jefe de IA de Apple: Meta le puso sobre la mesa más de lo que cobra el propio Tim Cook

Ya os contamos hace unos días la marcha de Ruoming Pang, el ingeniero que lideraba los Apple Foundation Models, hacia Meta. Era una fuga que Mark Gurman calificó como “potencialmente devastadora” para Apple, y no era para menos. Pero ahora, con los detalles económicos sobre la mesa, la historia cobra otra dimensión.

Según desvela Bloomberg, Meta le puso sobre la mesa a Pang un paquete salarial que supera los 200 millones de dólares, repartidos en varios años. Una cifra que pone los pelos de punta cuando la pones en perspectiva. Para que nos hagamos una idea: Tim Cook, el CEO de Apple, cobró en 2024 unos 74,6 millones de dólares. Esto significa que Meta está dispuesta a pagar por un ingeniero casi tres veces lo que Apple paga a su máximo ejecutivo en un año completo.

Los números que marean: cuando un empleado vale más que el CEO

El paquete de Pang, repartido en varios años, equivale a prácticamente todo lo que Tim Cook cobraría en tres ejercicios completos. Para ponerlo en contexto:

  • Tim Cook en 2024: 74,6 millones de dólares (salario base de 3 millones + 58 millones en acciones + incentivos)
  • Ruoming Pang en Meta: más de 200 millones de dólares en varios años
  • La diferencia: casi 2,7 veces más para el ingeniero que para el CEO

Es una cifra que no solo deja sin aliento, sino que plantea preguntas. ¿Cómo es posible que Meta valore tanto a un solo ingeniero de IA como para estar dispuesta a pagarle más que al propio CEO de Apple?

{“videoId”:”x9gt3cu”,”autoplay”:true,”title”:”La paradoja de Moravec en Inteligencia Artificial así es hacer IA hoy  Captcha 1×03″, “tag”:”IA”, “duration”:”3485″}

Aquí es donde se pone interesante. Estos 200 millones no son un cheque que se cobra el primer día. Meta ha diseñado una auténtica obra de ingeniería financiera para hacer la oferta irresistible, pero también para asegurar la permanencia.

El paquete se compone de tres elementos, aunque se desconocen los porcentajes concretos y el peso de cada uno:

  • Salario base: una cantidad fija y elevada, pero que es solo la punta del iceberg
  • Bonus de fichaje: un pago en efectivo inicial y muy significativo
  • Acciones de Meta (el plato fuerte): la mayor parte del paquete, ligada a objetivos de rendimiento y permanencia

La clave está en las acciones. Meta no solo está pagando por el talento presente, sino apostando por el futuro. Si la compañía de Zuckerberg triunfa en la carrera de la IA, esas acciones podrían valer más. Si fracasa, gran parte del paquete se esfuma. Es una forma inteligente de alinear los intereses del empleado con los de la empresa.

Una oferta “inasumible” para Apple

Según fuentes de la compañía consultadas por Bloomberg, la oferta era sencillamente “inasumible”. No intentaron igualarla, ni siquiera negociar. Era una batalla perdida antes de empezar.

Ofrecer 200 millones a un ingeniero habría roto todos los esquemas internos de Apple. ¿Cómo explicar a los accionistas que un empleado cobra más que el CEO? ¿Cómo mantener la coherencia salarial con el resto de la plantilla

Ruoming Pang El mismo día de la WWDC25 Ruoming Pang todavía estaba dentro del equipo de Apple Intelligence

La realidad es que Mark Zuckerberg está jugando un partido diferente. Su equipo de “superinteligencia” ya cuenta con fichajes millonarios como el ex-CEO de GitHub, Nat Friedman, y ha robado talento de OpenAI con ofertas que, según Sam Altman, incluyen “bonus de hasta 100 millones de dólares”.

Más allá de los millones: la burbuja de la IA y el calculado ‘no’ de Apple

Llegados a este punto, con el mareo de los 200 millones todavía en el cuerpo, hay que hacerse la pregunta clave. Y no, no es por qué Meta ha pagado tanto, sino por qué Apple le ha dejado marchar. Porque aunque 200 millones es una cifra desmesurada (¡felicidades a Pang, desde luego!), Apple podría haber hecho una contraoferta si lo hubiera considerado vital. Si no lo ha hecho, es por algo.

¿Estamos seguros de que Pang era tan indispensable? Es uno de los cerebros detrás de Apple Intelligence, sí, pero precisamente Apple Intelligence no está considerada una de las IA más punteras del mercado. ¿Por qué pagar una fortuna por el arquitecto de un edificio que todavía no es el más alto de la ciudad?

Apple Intelligence

Quizás la respuesta es que Apple, en el fondo, sabe que su trabajo era importante, pero no tanto como para romper su escala salarial y entrar en una guerra de pujas. Esto nos lleva a la gran pregunta: ¿estamos ante una burbuja en la inteligencia artificial? Hay una escalada de salarios y fichajes entre empresas que recuerda a otras fiebres del oro tecnológicas. Y puede que Apple, fiel a su estilo, prefiera ir a su ritmo, afianzando bien sus cimientos para llegar más tarde, pero con más solidez al mismo objetivo. Al fin y al cabo, Apple no es solo una empresa de IA.

Y en el otro lado de la balanza tenemos a Mark Zuckerberg. Meta, al igual que Apple, tiene una IA que, pese a estar integrada en WhatsApp y Facebook, no se usa como se usa ChatGPT. No tiene ese factor de “herramienta de productividad” o de consulta principal. Por eso se entiende este movimiento casi desesperado de Zuckerberg por fichar talento a cualquier precio.

Meta Ai

Necesita darle presencia y relevancia a su IA. ¿Dónde podrán aplicarlo? El filón está en sus gafas de realidad virtual y en las Ray-Ban, además de en sus redes sociales. Es una apuesta a futuro.

La ironía es que Meta ha pagado un dineral por uno de los responsables de una IA (Apple Intelligence) que comparte el mismo problema que la suya: una falta de percepción de liderazgo en el mercado. Quizás Zuckerberg cree que Pang tiene la clave para cambiar eso. O quizás, simplemente, en esta guerra de titanes, quitarle un general al enemigo ya es una victoria en sí misma, cueste lo que cueste.

El tiempo dirá quién tiene razón: si la paciencia estratégica de Apple o la agresividad a golpe de talonario de Meta. Pero lo que está claro es que la cifra de 200 millones dice mucho más sobre la burbuja del sector que sobre el valor real de un solo ingeniero.

Fuente | Bloomberg

En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Ahora se entiende la marcha del jefe de IA de Apple: Meta le puso sobre la mesa más de lo que cobra el propio Tim Cook fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Discover more from sharklatan.com

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading