julio 3, 2025
El plan B de Apple tras la crisis con China era India. El problema es que las fábricas indias están llenas de ingenieros chinos que se están yendo en masa

El plan B de Apple tras la crisis con China era India. El problema es que las fábricas indias están llenas de ingenieros chinos que se están yendo en masa

El plan B de Apple tras la crisis con China era India. El problema es que las fábricas indias están llenas de ingenieros chinos que se están yendo en masa

India era el salvavidas de Apple. Durante años, Tim Cook había estado moviendo fichas para trasladar producción desde China hacia allí. Una estrategia que comenzó mucho antes de las amenazas arancelarias de Donald Trump. De hecho, hace apenas unas semanas, Foxconn inauguraba nuevas plantas en Tamil Nadu para fabricar no solo iPhones, sino también accesorios como las carcasas. Todo parecía ir según el plan.

Pero el 2 de julio, Bloomberg confirmó una noticia que complica esta estrategia: más de 300 ingenieros y técnicos chinos han abandonado las fábricas de Foxconn en India. Según las fuentes, la mayoría del personal técnico chino de Foxconn en las plantas de iPhone del sur de India ha recibido instrucciones de regresar a casa. Se trata de más de 300 trabajadores especializados que habían sido clave en el desarrollo de las nuevas fábricas.

Estos no eran empleados cualquiera. Eran los ingenieros que habían ayudado a convertir a India en el segundo mayor productor de iPhone del mundo. Un país que ahora representa el 20 % de la producción global de estos dispositivos. Su salida llega en un momento especialmente delicado: cuando Apple se prepara para acelerar la producción del iPhone 17.

Las razones del éxodo: más preguntas que respuestas

Lo que resulta más misterioso es que las razones de esta retirada masiva no están claras. Según Bloomberg, no se sabe exactamente por qué el mayor ensamblador de iPhone de Apple ha enviado a estos trabajadores de vuelta a casa. Ni Apple ni Foxconn han respondido a las solicitudes de comentarios sobre el tema.

{“videoId”:”x8wlh9q”,”autoplay”:true,”title”:”Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS”, “tag”:”webedia-prod”, “duration”:”1611″}

Sin embargo, Bloomberg apunta a una posible explicación. Según el medio, a principios de este año, funcionarios en Pekín “alentaron verbalmente” a agencias reguladoras y gobiernos locales para que frenaran las transferencias tecnológicas y exportaciones de equipos hacia India y el Sudeste Asiático. Si esto fuera cierto, estaríamos ante un intento de Pekín de dificultar que las empresas trasladen su producción fuera de China.

Foxconn

Esta teoría cobra sentido cuando se enmarca en el contexto geopolítico actual. China intentará hacer todo lo posible para mantener la fabricación en su país. Y esto puede incluir traer de vuelta a casa a sus ingenieros. La sabiduría, de puertas para dentro.

Apple en India

El reconocimiento de Tim Cook sobre la superioridad china

La situación actual refuerza algo que Tim Cook ha reconocido públicamente: Apple fabrica en China no solo por costes, sino por la calidad técnica y el conocimiento humano que existe allí.

Esta misma visión la compartía Steve Jobs, quien consideraba que replicar la capacidad manufacturera china en Estados Unidos era prácticamente imposible. Ahora, la retirada de ingenieros chinos de India confirma que ese conocimiento técnico es completamente chino.

Fragmento de la biografía de Steve Jobs hablando sobre la producción en China Fragmento de la biografía de Steve Jobs hablando sobre la producción en China: “simplemente no puedes encontrar tantas personas para contratar en los Estados Unidos”

Según las fuentes de Bloomberg, aunque la retirada de personal chino no afectará la calidad de la producción en India, sí impactará la eficiencia en las líneas de ensamblaje. Apple había planeado que India fabricara la mayoría de iPhones destinados al mercado estadounidense para finales de 2026. Sin los ingenieros chinos, este objetivo se vuelve más difícil de alcanzar.

Además, la formación de trabajadores locales se complicará. Los empleados indios que dependían de la capacitación directa de expertos chinos ahora tendrán que aprender a través del personal taiwanés que permanece en el país, lo que ralentizará el proceso.

Trump no distingue entre China e India

Para complicar aún más las cosas, Donald Trump ha dejado claro que su problema no es específicamente con China, sino con cualquier fabricación que no se haga en Estados Unidos. El presidente ha amenazado con aplicar aranceles del 25 % a los productos de Apple fabricados en India, tal como se lo comunicó directamente a Tim Cook.

Comunicado de trump Comunicado de Trump en Truth Social

Esta postura deja a Apple en una posición imposible. Por un lado, China puede retirar el conocimiento técnico que hace viable la producción en otros países. Por otro lado, Trump amenaza con aranceles sin importar dónde se fabrique, siempre que no sea en Estados Unidos.

La tercera opción, fabricar en Estados Unidos, sigue siendo económicamente inviable. Algo que, irónicamente, ha comprobado en sus propias carnes el hijo de Trump. Ya que el smartphone que lleva su nombre y presumía de ser “americano”, es en realidad un Android chino.

Donald Trump y Tim Cook en la planta de fabricación de Apple en Austin, Texas Donald Trump y Tim Cook en la planta de fabricación de Apple en Austin, Texas

Para Apple, esta crisis llega en el peor momento posible. Si ya teníamos rumores de una subida de precio del iPhone 17, ahora tenemos que sumar esta falta de ingenieros, que no sabemos cómo impactará en el número de iPhones fabricados. Por lo tanto, este septiembre pinta, cuanto menos, intrigante.

Quizás con unos iPhone 17 más caros y además más escasos, por lo que, quien desee comprarse ese nuevo modelo (como yo con el iPhone 17 Pro Max), tendremos que estar muy atentos el mismo día de la reserva.

Imagen portada | Apple

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia El plan B de Apple tras la crisis con China era India. El problema es que las fábricas indias están llenas de ingenieros chinos que se están yendo en masa fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Discover more from sharklatan.com

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading