Apple acaba de lanzarlos vía nota de prensa. Los MacBook Air de 13 u 15 pulgadas, con el Chip M3, acaban de ser presentados. El portátil más popular del mundo es ahora aún mejor con un mayor rendimiento, conexión wifi más rápida y compatibilidad con dos monitores externos, todo ello en un diseño increíblemente fino y ligero que ofrece hasta 18 horas de autonomía.
Según dice Apple en su nota de prensa, el MacBook Air con chip M3 es hasta un 60 % más rápido que el modelo con chip M1 y hasta 13 veces más rápido que el MacBook Air con Intel más veloz. Y con el Neural Engine del chip M3, aún más rápido y eficiente, el MacBook Air sigue siendo el portátil perfecto para la Inteligencia Artificial. El MacBook Air de 13 y 15 pulgadas ofrece un diseño increíblemente fino y ligero, hasta 18 horas de autonomía y una espectacular pantalla Liquid Retina. Los clientes pueden reservarlos a partir de hoy y estarán disponibles el viernes 8 de marzo.
El MacBook Air de 13”, con el chip M3 y en su configuración básica (CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento SSD) costará 1299€ y el de 15 pulgadas, también en su configuración más básica 1599. Ambos estarán disponibles en color Medianoche, Blanco Estrella, Gris espacial y Pata.
Adiós al MacBook Air M1
Con la llegada de los nuevos MacBook Air M3, Apple acaba de decir adiós y descatalogar a su primera versión del Apple Silicon. En su Apple Store ya no venderá nunca más, a no ser que vayas a su sección de Reacondicionados, su famoso MacBook Air M1.
Como curiosidad decir, si me lees habitualmente lo sabrás, que mi primer y único portatil de Apple, ha sido el MacBook Air M1 y que a mi me funciona de maravilla, y que hoy mismo puedes comprar en sitios web como Amazon a un precio muy rebajado.
Seguramente yo no me hubiera “deshecho” de los MacBook Air con chip M1, porque para las necesidades básicas de mucha gente, entre las que yo me incluyo, es un ordenador más que potente. Pero viendo el movimiento que esta haciendo Apple, esta semana va a ser una de presentación y de despedida, porque va a ir diciendo “adiós” al M1 en todos sus productos.
Más historias
Viajar en avión con una batería monstruosa suena genial. Hasta que la seguridad del aeropuerto opina lo contrario
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
Del Dolphin Surf millonario al coche de los Labubu: un viaje lisérgico a la fiebre BYD en China