marzo 20, 2025
110 años después, Einstein sigue ganando apuestas: el telescopio Euclid ha descubierto un anillo en el espacio-tiempo

110 años después, Einstein sigue ganando apuestas: el telescopio Euclid ha descubierto un anillo en el espacio-tiempo

110 años después, Einstein sigue ganando apuestas: el telescopio Euclid ha descubierto un anillo en el espacio-tiempo

El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea ha descubierto su primer anillo de Einstein. No solo es uno de los ejemplos más impresionantes de las lentes gravitacionales predichas por Albert Einstein, sino una ventana a través de la cual los astrónomos podrán estudiar de manera más precisa la distribución de la materia oscura en galaxias lejanas.

Una lente gravitacional única. La galaxia NGC 6505 está situada a unos 590 millones de años luz de la Tierra. Aunque en términos cósmicos esta distancia es relativamente corta, la luz en forma de anillo que la rodea proviene de una galaxia que se encuentra a 4.400 millones de años luz.

La perfecta alineación entre la galaxia NGC 6505 y la fuente de luz de fondo formó un anillo de Einstein completo, un tipo de lente gravitacional tan raro que la ESA no espera que el telescopio espacial Euclid encuentre más de 20 a lo largo de su vida útil. Este primero podría ser bautizado como anillo de Altieri en homenaje al investigador que lo ha descubierto: Bruno Altieri.

Qué es un anillo de Einstein. Albert Einstein predijo con su aproximadamente el 11% de la masa total. Es interesante porque, si bien la materia oscura constituye cerca del 85% de la materia total del universo, en las regiones centrales de las galaxias, la influencia de la materia visible (las estrellas) es mucho mayor.

{“videoId”:”x97wutm”,”autoplay”:false,”title”:”Primera imagen del mapa más grande del universo”, “tag”:”Euclid”, “duration”:”150″}

Un mapa del universo. El telescopio espacial Euclid no se limita a buscar lentes gravitacionales. Lanzado por la ESA en julio de 2023, tiene la misión de crear el mapa 3D más preciso del universo jamás realizado.

Se espera que acabe abarcando 14.000 grados cuadrados del cielo y contenga más de 100.000 lentes gravitacionales, lo que ayudará a comprender mejor la distribución de materia visible y oscura a lo largo de la historia cósmica.

Imagen | ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA

En Xataka | Los nuevos telescopios nos están llevando a lugares que ni siquiera imaginábamos: cometas orbitando otras estrellas

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia 110 años después, Einstein sigue ganando apuestas: el telescopio Euclid ha descubierto un anillo en el espacio-tiempo fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .

Discover more from sharklatan.com

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading