“La diferencia de esta app es que utiliza la IA (inteligencia artificial) para monitorizar las imágenes que [el adolescente] consume, los textos que lee y lo que escribe”, dice en Instagram la psicóloga Alicia González, una influencer con medio millón de seguidores, en un vídeo pagado por Bosco, una app de control parental que acaba de llegar a España. “Pero tú no tienes acceso a todas sus comunicaciones y a todo su historial de internet, solo vas a recibir una alarma en el caso de que reciba mensajes ofensivos y observe imágenes de contenido inapropiado”, añade González.
Más historias
Miguel Anaya, físico: “Si creamos detectores inocuos, se pueden diagnosticar enfermedades en colegios o supermercados”
El Gobierno provoca la ira de cientos de académicos al cancelar una ayuda millonaria para IA con el pretexto de la dana
2024 bate récords históricos en ciberataques, que con ayuda de la IA son cada vez más precisos