La conferencia de David Lazer (58 años, California) en la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que ha llenado el auditorio, se centra en la necesidad de una “coalición transatlántica” para estudiar a los gigantes de internet. En una entrevista posterior en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, organizador del mayor congreso sobre ciencias computacionales celebrado en España, este reputado investigador y profesor de la Northeastern University (Boston), que aúna en una sola persona dos ámbitos como las computación y las ciencias políticas, se despacha sobre los grandes desafíos de un mundo de plataformas dominado por la desinformación y la polarización.
Más historias
Y el arte de los museos vivió para siempre (en un archivo de 200 MB)
La digitalización del turismo, un desafío frente a la excesiva deshumanización: “Prometen experiencias y nos dieron la peor posible”
Supercomputación e IA se unen para simular todo, desde la Tierra al corazón y hasta modelos