abril 29, 2025
Dos investigaciones dotan de visión más ‘humana’ a coches sin conductor

Dos investigaciones dotan de visión más ‘humana’ a coches sin conductor

Los estudios avanzan en sistemas para que vehículos y robots miren, analicen y discriminen la información relevante para tomar decisiones en milisegundos

La imagen muestra tanto la información de la cámara a color como la procedente de la de eventos (puntos azules y rojos) generada por un peatón que corre frente a un vehículo.

Los vehículos de conducción autónoma dependen de un sentido tan crucial para el ser humano como la visión. No se trata solo de que la máquina sea capaz de ver, que ya lo hace, sino de mirar, analizar, discriminar y proceder en milisegundos. El reto es alcanzar esta característica de las personas en el tiempo justo para tomar la decisión necesaria. Para una máquina, por ejemplo, ver un árbol junto a la vía es fácil. Lo difícil es saber que no es un objeto que se va a mover ni a interponer en el camino, y lo contrario si se trata de un peatón. La revista científica Nature publica este miércoles dos avances en este sentido: un procesador para responder rápidamente a un evento con la mínima información y un nuevo sistema (algoritmo) para mejorar la precisión de la visión mecánica con menor latencia (tiempo de respuesta).

Seguir leyendo

La imagen muestra tanto la información de la cámara a color como los eventos (puntos azules y rojos) de la de eventos; Los cuadros delimitadores muestran la detección de peatones por parte del algoritmo.

Discover more from sharklatan.com

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading