Google, al igual que otras empresas tech de Estados Unidos, ha decidido adherirse a la agenda del presidente Donald Trump sin tener en cuenta a sus usuarios del resto del mundo o a los millones de personas que no votaron al presidente dentro de su propio país. Incluso, como veremos aquí, no respetando nombres oficiales de ciertos lugares del mundo.
Mientras las empresas que son del país americano aunque con influencia en todo el mundo se están deshaciendo de sus programas DEI o de diversidad, equidad e inclusión, Google también ha quitado de un plumazo los recuerdos que nos suelen aparecer en sus herramientas de organización como es el caso de Calendar, donde se conmemora el mes de la Historia Negra o del Orgullo. También ha eliminado la conmemoración del Holocausto nazi.
Por otro lado, ha decidido cambiar el nombre de lugares geográficos y que aparezcan con el nombre que ha decidido Trump, pero no solo para Estados Unidos, sino para todo el mundo, olvidando que el presidente de ese país solo dicta sobre su país y no sobre otros estados. Donald Trump usó como uno de los reclamos de su campaña cambiar el nombre del Golfo de México por el de América y Google ha seguido esto a pies juntillas.
Como veremos, no solo ha hecho el cambio de cara a los usuarios de Estados Unidos, sino que aparecen los cambios para muchos lugares del mundo: en México también se ve así, al menos a usuarios con Android en el móvil, aunque no a todo el mundo les aparece el cambio en la web, en el PC. En Europa también ha realizado el cambio y los usuarios de países como España ven ahora que el Golfo de México se llama Golfo de América.
Qué plantea la presidenta de México
Ahora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha informado sobre sus planes de demandar a Google. La presidenta ha recordado a la empresa de Silicon Valley que ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental.
Cabe decir que instituciones oficiales como la Enciclopedia Británica han explicado que mantendrían el nombre de Golfo de México por atender a la “Audiencia Internacional”, la cual la mayoría está fuera de EE.UU. También recuerdan que este espacio en el mapa es un cuerpo de agua internacional, por lo que es ambigua la autoridad que Estados Unidos pueda tener para tal cambio global.
Como recuerda BBC, Golfo de México, tiene un origen histórico ampliamente documentado y reconocido desde principios del siglo XVII en diversos mapas de carácter internacional. Y es un nombre aceptado desde hace siglos por organismos de los que México y Estados Unidos forman parte.
La presidenta de México, se plantea esta demanda civil a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México en sus mapas, tras la orden del mandatario estadounidense, Donald Trump y después de haber emitido una carta a Sundar Pichai, el CEO de la empresa de Mountain View. La líder mexicana recibió respuesta pero ha explicado que no se ha aplicado en la práctica.
El 30 de enero, Sheinbaum envió un escrito al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, para pedirle corregir el área que ahora “erróneamente” llama “Golfo de América”, pues el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense. Como hemos podido comprobar desde Genbeta, el cambio también se ve desde móviles en México y en los mapas de la aplicación en Europa.
“Si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver ‘Golfo de América’ y en otros lugares Golfo de México”, dice la presidenta, cuando en la práctica Google no ha cumplido con su palabra.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver ‘Golfo de América’ y en otros lugares Golfo de México”, reveló la gobernante mexicana en su conferencia de esta mañana.
Google olvida a quienes no siguen a Trump
Google se ha ajustado a la agenda de Donald Trump tras años de despidos masivos y críticas por las malas formas de sus despidos (a veces sin avisar y solo cortando el acceso a los sistemas)
Google ha retirado su conmemoración al mes del Orgullo mientras que el presidente ha prohibido a las mujeres trans participar en deportes femeninos o ha firmado una orden ejecutiva que obliga a que los pasaportes y demás documentos de identificación oficiales reflejen el sexo asignado al nacer.
De 244, 6 millones de personas registradas en el país, votaron 155,5 millones. De esas, 77,3 apostaron por el actual presidente y más de 75 millones votaron a su rival más fuerte, Kamara Harris. Otras candidaturas lograron más de 3 millones pero el sistema bipartidista que tiene Estados Unidos da el poder al que consiga más votos. Exactamente son 270 los votos electorales necesarios para ganar.
Imagen | Captura de pantalla de Google Maps tomada desde España
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();
–
La noticia La presidenta de México planea demandar a Google por cambiar en Maps el nombre del Golfo de México. Afirma que el CEO le mintió fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .
Más historias
CMF Phone 2 Pro: la gama media tiene un nuevo y serio aspirante a rey
Cinco dispositivos para tener recargados el iPhone, el MacBook y el iPad durante un apagón eléctrico
La aprobación de la ley de reducción de jornada laboral se retrasará una semana tras el gran apagón