Podría estar trabajando en cualquier empresa y ganar mucho más dinero, pero Manuel Carranza García, profesor y doctor en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla, es un docente vocacional y un investigador incansable, dos aspectos que considera inseparables. Nacido en la capital andaluza hace 28 años, se ha convertido de forma involuntaria en coleccionista de premios, que comenzaron con sus inmaculados expedientes académicos en todos los niveles. El último galardón lo recibe este mes de octubre, cuando vuelva de su viaje de novios: la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA le han concedido el premio al mejor investigador joven por sus contribuciones en el campo de la inteligencia artificial, específicamente en los ámbitos de la conducción autónoma y el análisis de series temporales de datos.
Más historias
La amistad en las redes sociales puede convertirse en un trabajo ‘a tiempo completo’ para los adolescentes
IBM despliega en San Sebastián su ordenador cuántico operativo más avanzado y único en Europa
Los científicos recelan de los avances anunciados por las multinacionales que anticipan una nueva era cuántica