Sí, vivimos en una época en que la tendencia es consumir contenido multimedia en streaming, pero muchos usuarios siguen encontrando razones para ‘llevar la contraria’ y buscan soluciones asequibles para centralizar sus bibliotecas de audio y vídeo. Si tú mismo tienes un viejo PC acumulando polvo en el trastero, podrías estar pasando por alto una gran oportunidad: convertirlo en un servidor Plex.
¿Qué es eso de Plex y por qué te sería útil?
Plex es una plataforma de gestión de contenido multimedia que permite a los usuarios tanto organizar sus películas, series, música y fotos como reproducirlas en diferentes tipos dispositivos (desde TV inteligente a smartphones). Funciona con un modelo de servidor-clientes: el servidor almacena el contenido y lo distribuye a los dispositivos conectados.
Un viejo PC puede ser la base perfecta para un servidor Plex, ya que no requiere un hardware de última generación para funcionar eficientemente: con unos pocos ajustes, puedes darle una segunda vida a tu ordenador y disfrutar de un sistema de entretenimiento centralizado en casa.
Un caso real de viejo PC usado como servidor Plex
En un hilo de la comunidad de Reddit dedicado a Plex, un usuario planteó hace ya un tiempo la posibilidad de reutilizar su antiguo PC, un equipo de 2012, como servidor para su biblioteca multimedia.
Las respuestas de la comunidad fueron unánimes: su hardware era más que suficiente para funcionar como un servidor Plex solvente. Su procesador, un Intel Core i7-3770 con 16GB de RAM y almacenamiento SSD + HDD, le permitían realizar transcodificaciones de contenido en 1080p sin problemas.
Expertos en la comunidad resaltaron que, si bien este tipo de equipos no son ideales para transcodificar contenido en 4K, pueden reproducir archivos de esta calidad sin necesidad de conversión si se usa el códec correcto.
Esto se conoce como ‘direct play’, que permite a los dispositivos compatibles reproducir archivos sin requerir la conversión de formato en tiempo real, lo cual es una de las tareas más exigentes para un servidor.
Beneficios de reciclar tu PC como servidor Plex
- Ahorro económico: En lugar de comprar un NAS o un servidor dedicado, reutilizar un viejo PC reduce costos.
- Personalización total: Puedes ajustar el sistema según tus necesidades, desde almacenamiento hasta configuraciones de red y seguridad.
- Menos residuos electrónicos: Darle una nueva utilidad a tu PC contribuye a la sostenibilidad y reduce el desperdicio tecnológico.
Requisitos mínimos para tu ‘nuevo’ servidor Plex
Antes de comenzar, es importante conocer los requisitos mínimos para que un viejo PC pueda desempeñar adecuadamente su labor como servidor Plex:
- Procesador: Una CPU Intel o AMD de al menos dos núcleos y con soporte para transcodificación de video.
- Memoria RAM: Se recomienda un mínimo de 4 GB de RAM, aunque 8 GB o más mejorarán el rendimiento.
- Almacenamiento: Dependerá del tamaño de tu biblioteca multimedia… pero un disco duro de 1 TB o más sería lo ideal.
- Sistema operativo: Plex es compatible con Windows, macOS y multitud de distribuciones Linux.
- Conectividad: Una conexión a Internet estable y preferiblemente a través de cable Ethernet para una transmisión más fluida.
Cómo configurar Plex en tu viejo PC
Si tu ordenador cumple con los requisitos básicos, estos son los pasos para configurarlo:
- Instalar el sistema operativo: Si el PC es antiguo y lento, plantéate instalar una distribución ligera de Linux como Ubuntu Server o Debian para optimizar el rendimiento.
- Descargar e instalar Plex Media Server: Dirígete al sitio web oficial de Plex y descarga la versión compatible con tu sistema operativo.
- Configurar la biblioteca multimedia: Organiza tus archivos en carpetas y agrégalos a Plex. La plataforma indexará y descargará metadatos para mejorar la experiencia visual.
- Optimizar códecs y formatos: Convertir tu contenido a formatos compatibles con la mayoría de dispositivos evitará transcodificaciones innecesarias.
- Administración de consumo energético: Configurar el PC para que entre en modo de suspensión cuando no esté en uso puede reducir el gasto eléctrico.
- Asegurar la conexión remota: Si deseas acceder a tu biblioteca desde fuera de casa, activa el acceso remoto en la configuración de Plex.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();
–
La noticia No tires tu viejo PC: puedes tener una joya para Plex y quizá no lo sepas fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .
Más historias
MacOS 16 podría responder a esta pregunta clave sobre el futuro de Mac
En el movimiento de ‘basura’, Roku prueba los anuncios de video de juego automático antes de cargar la pantalla de inicio
Volvo expande el soporte para la función de la llave del automóvil de Apple