Hace un año que Apple presentó las Apple Vision Pro y su nuevo sistema operativo VisionOS. Hoy hemos conocido la segunda versión de este jovencísimo sistema operativo.
VisionOS 2 está enfocado, principalmente, a la productividad y a la realidad aumentada con una mejora significativa en las aplicaciones destinadas a ello.
A lo largo del mes de junio, veremos como llegan las Gafas de Apple a Asia, a países como China, Japón o Singapur y en julio a países como Australia, Canadá, Francia, Alemania o Reino Unido.
Novedades de VisionOS 2
Los dueños de las Apple Vision Pro podrán editar, con esta nueva versión, la pantalla de inicio y mover las aplicaciones al sitio que realmente desees y eliminarlas tan fácilmente como se hace en el iPhone. Convertir fotos normales en espaciales (algo que me ha llamado profundamente la atención), usar SharePlay con las fotografías y poder compartirlas con la aplicación de Persona y disfrutar de nuevas opciones de navegación.
Esta nueva versión permite disfrutar de poder hacer más gestos con las manos. Puedes levantar la mano y tocar para abrir la pantalla de inicio, o girar la mano para ver la hora y la batería. Un toque más y verás aparecer el Centro de Control y un acceso rápido a tus notificaciones.
Otra de las cosas que ha llamado la atención es ver como crece La pantalla ampliada del Mac. La pantalla se hace ultrapanorámica para cubrir un mayor campo visual, y equivale a dos monitores 4K en paralelo. Una auténtica brutalidad.
Podremos disfrutar de El Modo Tren, dedicado a los viajes. Este modo mantiene las ventanas fijas, aunque se mueva lo que nos rodea.
Los desarrolladores tendrán hasta cien nuevas funciones y API para desarrollar aplicaciones en visionOS 2. Así, conseguirán mejores experiencias, y mucho más completas.
La entrada VisionOS 2 se acaba de estrenar es contenido exclusivo de iSenaCode. Escrito por Isabel Suárez
Más historias
Viajar en avión con una batería monstruosa suena genial. Hasta que la seguridad del aeropuerto opina lo contrario
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
Del Dolphin Surf millonario al coche de los Labubu: un viaje lisérgico a la fiebre BYD en China