En el tiempo que lleva leer el titular de esta historia, ciberdelincuentes repartidos por todo el mundo habrán intentado concretar más de 3.000 ataques informáticos. Arremeterán contra usuarios famosos y anónimos en todo tipo de plataformas. También contra pequeñas empresas, radicadas desde en Buenos Aires hasta Mérida, y contra compañías gigantescas en San Francisco o Hong Kong. Tampoco se salvarán las instituciones públicas, como hospitales o ministerios. Y habrá tres grandes fuerzas que motivarán a los criminales: espionaje, ideología y recompensa financiera.
Más historias
La digitalización del turismo, un desafío frente a la excesiva deshumanización: “Prometen experiencias y nos dieron la peor posible”
Supercomputación e IA se unen para simular todo, desde la Tierra al corazón y hasta modelos
Entre la física cuántica y el ‘blockchain’: un generador cuántico de números aleatorios a prueba de trampas