La Comisión Europea ha abierto hoy un procedimiento formal para evaluar si Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, puede haber infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) al no proteger adecuadamente a los usuarios menores de edad. Más concretamente, Bruselas teme que los algoritmos de las redes sociales estrella de Meta “puedan estimular adicciones al comportamiento en los niños, así como los denominados efectos de ‘madriguera de conejo”, es decir, que validen como reales los montajes y bulos que circulan por sus redes.
Más historias
España destina 808 millones y prevé atraer 700 más para implementar el plan estratégico de tecnologías cuánticas
Del toque de queda digital al bloqueo de ‘apps’: cómo protegen los expertos en tecnología a sus hijos en internet
¿Quién vigila al vigilante? La nueva ley española de IA apenas castiga a la Administración