La Comisión Europea ha abierto hoy un procedimiento formal para evaluar si Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, puede haber infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) al no proteger adecuadamente a los usuarios menores de edad. Más concretamente, Bruselas teme que los algoritmos de las redes sociales estrella de Meta “puedan estimular adicciones al comportamiento en los niños, así como los denominados efectos de ‘madriguera de conejo”, es decir, que validen como reales los montajes y bulos que circulan por sus redes.
Más historias
Caso Bosco: el Supremo se pronunciará por primera vez sobre la ‘caja negra’ de los algoritmos que gestionan bienes públicos
Y el arte de los museos vivió para siempre (en un archivo de 200 MB)
La digitalización del turismo, un desafío frente a la excesiva deshumanización: “Prometen experiencias y nos dieron la peor posible”