La presidencia española de la UE ha conferido a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, la batuta de directora de orquesta en la fase final de las negociaciones del esperado reglamento europeo de la inteligencia artificial (AI Act). La norma ordenará los usos y excepciones de esta tecnología con un enfoque basado en los riesgos que representa para a la ciudadanía cada una de ellas. A mayor riesgo, más medidas de control para la aplicación o hasta su prohibición. Entran en esta última categoría, por el momento, los sistemas de inteligencia artificial (IA) que “manipulen”, los que sirvan para la clasificación social o los de identificación biométrica remotos o en tiempo real.
Más historias
La inteligencia artificial crea por primera vez un tratamiento experimental para una enfermedad olvidada por las farmacéuticas
Miguel Anaya, físico: “Si creamos detectores inocuos, se pueden diagnosticar enfermedades en colegios o supermercados”
El Gobierno provoca la ira de cientos de académicos al cancelar una ayuda millonaria para IA con el pretexto de la dana