Lo suyo es una frontera en contacto con otra frontera. La simbiosis de la biología y la medicina, para entender las enfermedades humanas y explorar tratamientos, mezclada con el afán de los adelantos tecnológicos. Mariano Alcañiz (París, 61 años), catedrático de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), utiliza desde hace tres décadas realidad virtual e inteligencia artificial para comprender nuestro cerebro. Afirma que con estas tecnologías se puede entender mejor “cómo nuestro cerebro crea realidades”.
Más historias
Supercomputación e IA se unen para simular todo, desde la Tierra al corazón y hasta modelos
Entre la física cuántica y el ‘blockchain’: un generador cuántico de números aleatorios a prueba de trampas
Matthias Steffen, físico de IBM: “Casi puedes sentir que estamos llegando a la ventaja cuántica”